Ir al contenido principal

La función EXTRAE en Excel

La función EXTRAE en Excel nos ayuda a extraer caracteres que pertenecen a una cadena de texto. Lo único que debemos proporcionar es el número de caracteres que deseamos extraer y su punto de inicio dentro de la cadena de texto.

Sintaxis de la función EXTRAE

La función EXTRAE tiene 3 argumentos:
Argumentos de la función EXTRAE en Excel
  • Texto (obligatorio): La cadena de texto original de donde deseamos extraer los caracteres.
  • Posición_inicial (obligatorio): El número de la posición que ocupa el primer carácter que deseamos extraer. El primer carácter del Texto tiene siempre la posición número 1.
  • Núm_de_caracteres (obligatorio): El número de caracteres que se van a extraer del Texto a partir de la posición inicial.

Ejemplo de la función EXTRAE

Para probar la función EXTRAE en Excel realizaremos un ejemplo muy sencillo pero ilustrativo en el cual extraeré la palabra “Archivo 5” del contenido de la celda A1.
Extraer caracteres de un texto con la función EXTRAE
  1. En la celda B1 comenzamos introduciendo la fórmula:
    =EXTRAE(
  2. Ya que el primer argumento de la función es la cadena de texto, haré clic sobre la celda A1 para obtener la referencia de celda:
    =EXTRAE(A1,
  3. El segundo argumento de la función es la posición inicial de la palabra “Archivo 5” dentro de la cadena de texto de la celda A1. Esta posición es la número 4.
    =EXTRAE(A1,4
  4. El último argumento es el número de caracteres que deseo extraer que son 9. Es importante considerar el espacio en blanco como un carácter y de esta manera tengo la fórmula final:
    =EXTRAE(A1,4,9)
De esta manera la función EXTRAE nos da el resultado esperado:
Ejemplo de la función EXTRAE en Excel

La función EXTRAE y las fechas

Algunos usuarios de Excel intentan utilizar la función EXTRAE con datos de tipo fecha con la intención de obtener información del día, del mes o del año. Sin embargo estos intentos siempre resultarán en un error ya que las fechas en Excel son un número el cual tiene formato de celda especial para mostrarse como texto. La solución para extraer las partes de una fecha es utilizar las funciones DIA, MES y AÑO.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Consolidar varias hojas en una sola con Power Query

Te dejo un video para consolidar varias hojas en una sola con Power Query  

Controlar base de datos de proveedores.

Has tu pedido por el correo electronico   solucionesmsexcelvba@gmail.com ¡Yo Te lo diseño de acuerdo a tus necesidades!

Funcion (NOMPROPIO,MAYUSC,MINUSC)

Existen algunas funciones en Excel que te ayudarán a aplicar formato de mayúsculas ó minúsculas a textos de manera fácil y rápida. Revisaremos estas funciones con un ejemplo sencillo. En la celda A1 colocaré el valor “excel total”: Primera letra en mayúscula Ahora haré uso de la función NOMPROPIO para colocar la primera letra de cada palabra en mayúscula. La fórmula queda de la siguiente manera: =NOMPROPIO(A1) El resultado al aplicar esta fórmula en la celda B1 es el siguiente: Convertir a mayúsculas Para transformar todas las letras en mayúsculas de la celda B1 y utilizaré la función MAYUSC aplicando la siguiente fórmula: =MAYUSC(B1) Con esta fórmula, la celda C1 tendrá el siguiente resultado: Convertir a minúsculas Finalmente haré uso de la función MINUSC para convertir de nuevo todas las letras en minúsculas. La fórmula a utilizar será la siguiente: =MINUSC(C1) Este es el resultado final:

¿Cómo saber si tengo instalado una versión de Office de 32 o 64 bits?

Microsoft recomienda el uso de Office de 32 bits para evitar problemas de compatibilidad, incluso nos da la posibilidad de usar esta versión en  sistemas operativos de 32 o 64 bits mientras que   una versión de Office de 64 bits solo puede ser usado en  sistemas operativos de 64 bits. La versión de office de 64 bits está orientada a archivos con altos volúmenes de información con tamaños y/o peso superior a 2GB, podemos inferir que esta versión esta orientada a usuarios avanzados y usos corporativos. A continuación te explico paso a paso como saber la versión de office (32 o 64 bits) que tenemos instalado para Office 2010 y 2013. OFFICE 2010 Abrimos Excel 2010 . Clic en el menú ARCHIVO . Clic en AYUDA En la parte derecha podemos ver la versión de Excel. OFFICE 2013 Abrimos Excel 2013. Clic en el menú ARCHIVO . Clic en CUENTA. Clic en ACERCA DE EXCEL. Se apertura una ventana desde donde podemos ver la versión.

Sumar en Excel según el color de la celda

Desafortunadamente Excel no tiene una formula o una función que realice esta tarea, por lo que tendremos que construir una función personalizada. Para sumar por el color de relleno de una celda será necesario evaluar la propiedad Interior.Color y todas las celdas que tengan el mismo valor deberán ser sumadas. El código de nuestra función será el siguiente: Function Sumarcolor(Celdacolor As Range, Rangosuma As Range) As Double     Dim celda As Range     For Each celda In Rangosuma         If celda.Interior.ColorIndex = Celdacolor.Cells(1, 1).Interior.ColorIndex Then Sumarcolor = Sumarcolor + celda     Next celda     Set celda = Nothing End Function Cada vez que encontramos una coincidencia en el valor de la propiedad Interior.Color la variable resultado hace la suma del valor de la celda y así obtenemos la suma total. Observa el comportamiento de esta función: ...

Asignar nombres a celdas o rangos

Asignar un nombre a un rango de celdas Estos nombres se pueden utilizar dentro de una fórmula para ayudar en la compresión de la misma posteriormente. Para asignar  un nombre a una celda sigue los siguientes pasos. Selecciona la celda o rango a la que asignarás un nombre y haz clic en el cuadro Nombre que se encuentra en el extremo izquierdo de la barra de fórmulas: Escribe el nombre que deseas y presiona Entrar. Otra manera de crear un nombre para un rango es desde la ficha Fórmulas y el botón Asignar nombre . Una vez que hayas seleccionado el rango de celdas oprime este botón y se mostrará el cuadro de diálogo Nombre nuevo : En la caja de texto Nombre coloca el nombre que asignarás a la celda o rango y oprime el botón Aceptar. Utilizar un nombre en una fórmula Como ejemplo final utilizaré el nombre que acabamos de crear dentro de una fórmula para que observes cómo Excel interpreta correctamente el nuevo nombre del rango, observa la barra de fórmul...

Función REDONDEAR

La función REDONDEAR en Excel nos ayuda a redondear un número a una cantidad de decimales  especificados. La cantidad de decimales especificados puede ser un número positivo, negativo o cero. Sintaxis de la función REDONDEAR La función REDONDEAR tiene dos argumentos obligatorios: Número ( obligatorio ): El número que va a ser redondeado. Núm_decimales ( obligatorio ): La cantidad de decimales a la que se desea redondear. Ejemplos de la función REDONDEAR En la celda A1 tengo el valor 16.475 y utilizaré la función REDONDEAR con diferentes valores para el segundo argumento de manera que podamos observar la diferencia. Cuando el segundo argumento de la función REDONDEAR es mayor a cero entonces el número se redondea a la cantidad de decimales especificada. Si colocamos un cero como segundo argumento, entonces se redondeará hacia el número entero más próximo. Por el contrario, si especificamos un número negativo, entonces la función REDONDEAR hace el redondeo h...