Ir al contenido principal

Versiones de Excel

Historia de las versiones de Excel

Es importante conocer la versión de Excel que estás utilizando porque si tienes una versión actual y quieres compartir la información con otra persona pero tu archivo hace uso de funcionalidades exclusivas de las últimas versiones de Excel, entonces la otra persona podría tener dificultades para trabajar con el archivo. O peor aún, si has guardado el archivo en el formato de las versiones 2007 o 2010 entonces una persona con una versión de Excel 2003 (o anterior) no podrá siquiera abrir el archivo.
para tener una mejor idea de las versiones de Excel existentes en el mercado mencionaré todas las versiones del software y su año de lanzamiento.

1987 – Excel 2.0
1990 – Excel 3.0
1992 – Excel 4.0
1993 – Excel 5.0
1995 – Excel 95 (versión 7.0)
1997 – Excel 97 – incluido en Office 97
1999 – Excel 2000 (versión 9.0)
2001 – Excel 2002 (versión 10)
2003 – Excel 2003 (versión 11)
2007 – Excel 2007 (versión 12) 
2010 – Excel 2010 (versión 14)
2013 – Excel 2013 (versión 15)
2016 – Excel 2016 (versión 16)














Comentarios

Entradas más populares de este blog

Consolidar varias hojas en una sola con Power Query

Te dejo un video para consolidar varias hojas en una sola con Power Query  

Controlar base de datos de proveedores.

Has tu pedido por el correo electronico   solucionesmsexcelvba@gmail.com ¡Yo Te lo diseño de acuerdo a tus necesidades!

Funcion (NOMPROPIO,MAYUSC,MINUSC)

Existen algunas funciones en Excel que te ayudarán a aplicar formato de mayúsculas ó minúsculas a textos de manera fácil y rápida. Revisaremos estas funciones con un ejemplo sencillo. En la celda A1 colocaré el valor “excel total”: Primera letra en mayúscula Ahora haré uso de la función NOMPROPIO para colocar la primera letra de cada palabra en mayúscula. La fórmula queda de la siguiente manera: =NOMPROPIO(A1) El resultado al aplicar esta fórmula en la celda B1 es el siguiente: Convertir a mayúsculas Para transformar todas las letras en mayúsculas de la celda B1 y utilizaré la función MAYUSC aplicando la siguiente fórmula: =MAYUSC(B1) Con esta fórmula, la celda C1 tendrá el siguiente resultado: Convertir a minúsculas Finalmente haré uso de la función MINUSC para convertir de nuevo todas las letras en minúsculas. La fórmula a utilizar será la siguiente: =MINUSC(C1) Este es el resultado final:

¿Cómo saber si tengo instalado una versión de Office de 32 o 64 bits?

Microsoft recomienda el uso de Office de 32 bits para evitar problemas de compatibilidad, incluso nos da la posibilidad de usar esta versión en  sistemas operativos de 32 o 64 bits mientras que   una versión de Office de 64 bits solo puede ser usado en  sistemas operativos de 64 bits. La versión de office de 64 bits está orientada a archivos con altos volúmenes de información con tamaños y/o peso superior a 2GB, podemos inferir que esta versión esta orientada a usuarios avanzados y usos corporativos. A continuación te explico paso a paso como saber la versión de office (32 o 64 bits) que tenemos instalado para Office 2010 y 2013. OFFICE 2010 Abrimos Excel 2010 . Clic en el menú ARCHIVO . Clic en AYUDA En la parte derecha podemos ver la versión de Excel. OFFICE 2013 Abrimos Excel 2013. Clic en el menú ARCHIVO . Clic en CUENTA. Clic en ACERCA DE EXCEL. Se apertura una ventana desde donde podemos ver la versión.

Función MIN y MAX

La función MIN y MAX en Excel La función MIN o MAX en Excel nos devuelve el valor mínimo o el valor maximo de un conjunto de valores. Los argumentos de la función MIN o MAX pueden ser los números, las celdas o los rangos que contienen los valores que deseamos evaluar.

Función REDONDEAR

La función REDONDEAR en Excel nos ayuda a redondear un número a una cantidad de decimales  especificados. La cantidad de decimales especificados puede ser un número positivo, negativo o cero. Sintaxis de la función REDONDEAR La función REDONDEAR tiene dos argumentos obligatorios: Número ( obligatorio ): El número que va a ser redondeado. Núm_decimales ( obligatorio ): La cantidad de decimales a la que se desea redondear. Ejemplos de la función REDONDEAR En la celda A1 tengo el valor 16.475 y utilizaré la función REDONDEAR con diferentes valores para el segundo argumento de manera que podamos observar la diferencia. Cuando el segundo argumento de la función REDONDEAR es mayor a cero entonces el número se redondea a la cantidad de decimales especificada. Si colocamos un cero como segundo argumento, entonces se redondeará hacia el número entero más próximo. Por el contrario, si especificamos un número negativo, entonces la función REDONDEAR hace el redondeo h...